Hacer un ‘Backup’ no es……….

“HAGO MI COPIA AHORA Y ME OLVIDO HASTA DENTRO DE UN AÑO”.

La importancia principal de un BACKUP radica en que todos los dispositivos de almacenamiento masivo tienden la posibilidad de fallar.

Es necesario realizarlo periódicamente para prevenir cualquier robo o pérdida de información, así como la proliferación de nuevas amenazas de seguridad, con el RansomWare encabezando la lista de los virus más destructores.

Al hacer un respaldo hay que tomar ciertas precauciones, si no se hace como se deben, otras personas pueden crear nuevas copias y hacer un mal uso de la información.

Entre los dispositivos y servicios para el respaldo de la información, se encuentran las siguientes alternativas:

  1. Almacenamiento en la nube: Pueden hacerse Automáticamente. (iCloud, Dropbox, Google Drive, Acronis y OneDrive son conocidos, pero hay otros disponibles).
  2. Cintas de almacenamiento: Son los dispositivos que más se han utilizado, debido a su bajo costo y a su gran capacidad de almacenamiento, aunque su lentitud era la principal desventaja con la que contaba, se copian los archivos hacia la unidad que escribe y lee las cintas.
  3. Servidores en la nube: Actualmente a través de Internet es posible subir los archivos al servidor de algún proveedor.
  4. Discos Duros Externos: Es un proceso bastante simple, en donde se copian los archivos desde el dispositivo principal al disco duro. Hoy en día, los discos duros SSD son la mejor opción para esto.
  5. Discos Espejos de Servidores: Son discos duros que se van autocopiando a medida que se trabaja de forma normal, mientras el disco duro principal de un computador va modificando su información, otro disco duro anexo va copiando las acciones de éste.

 No duden tomar cualquiera de estas opciones y así mantener su información protegida y resguardada.